Curiosamente, dedicamos esta entrada de hoy a un detalle que nos ha llamado mucho la atención. Un buen número de pacientes nos preguntan la diferencia entre dentista y odontólogo. Así que vamos a centrar este artículo en las posibles divergencias que puedan existir entre ambos términos. Veamos.


Dentista y odontólogo: ¿cuál es la diferencia?
Seguro que, de forma más común, oyes el término dentista. Igualmente es posible que cada día escuches más la referencia al odontólogo, que igual suena más profesional y serio.
Vale, pues ahí va la respuesta. Si te inquieta saber si estás llamando de forma correcta a tu dentista u odontólogo cuando utilizas uno u otro término, tranquilidad, pues ambas significan lo mismo y no hay diferencia alguna entre ellas.
En realidad, el término dentista es más coloquial y, además, es más simple de pronunciar para quienes usamos la lengua de Cervantes. En español, es fácil decir dentista. Pero odontólogo, que es la nomenclatura formal y profesional, también cubre el mismo sentido, por lo que no existe una diferencia notable entre ambas palabras.
Además, hay que recalcar que, para un español, pronunciar la palabra dentista es mucho más fácil y coloquial. Por eso es común usar dicho término sin que ello suponga una ofensa o un menosprecio para el profesional de la odontología. Así pues, la puedes utilizar y pronunciar sin problemas y sin miedo, pues ya nadie se preocupa por ello y somos conscientes de las necesidades de nuestros clientes.
Así pues, tanto el odontólogo como el dentista va a solventar tus problemas de salud bucodental. Eso sí, como profesionales, debemos añadir que no existe una carrera o formación llamada Dentista. Para poder ejercer esta labor, tenemos que obtener el Grado Universitario de Odontología. Y, a posteriori, prácticamente todos los graduados nos especializamos y mejoramos nuestros conocimientos y competencias realizando algún tipo de formación de posgrado o algún máster.
Especialidades odontológicas
Para el dentista y odontólogo, pues da igual cómo nos llames, existen diversos campos en los que los profesionales destacamos dependiendo de nuestra formación y especialidad. Por eso queremos que sepas en qué te puede ayudar el experto adecuado. En este caso, vamos a usar el término odontólogo, pues es el correcto para la referencia, pero igualmente se podría decir dentista, no lo olvides.
Odontólogo general
Es el experto que se encarga de hacer una primera exploración. Es decir, se ha especializado en las revisiones generales y en los trabajos bucodentales más comunes.
Estos son los profesionales que realizan diversas labores, digamos, más repetitivas y habituales, por ejemplo, el tratamiento de las caries, las limpiezas dentales, los blanqueamientos dentales, las colocaciones de prótesis, etc.
Es habitual que estos profesionales se encuentren en sus propias clínicas y que atiendan al común de los pacientes que se hacen revisiones y demás. Ahora bien, si alguna persona muestra un problema específico, será derivada al especialista concreto que pueda tratar su afección de manera adecuada.
Odontólogo infantil
Como su propio nombre indica, esta clase de dentista se especializa en el tratamiento de problemas bucodentales de niños y adolescentes. Toda persona menor de 18 años, incluso si es un pequeño con dientes de leche, estará bien atendido gracias a estos expertos. Por tanto, también reciben el nombre de odontólogos pediátricos.
Odontólogos endodoncistas
Igualmente consideramos que su nombre ya indica cuál es su especialidad. En efecto, son expertos en los tratamientos de endodoncias. Recordemos que esta labor se concreta en la preservación de las piezas dentales cuando han presentado daños irreversibles en la pulpa dental.
Odontólogos ortodoncistas
Otra clase de profesionales cuyo nombre ya nos da muchas pistas de su especialidad. Son quienes detectan y corrigen los problemas que aparecen en las posiciones de los dientes. De esta forma, preparan las mejores fórmulas para que estén alineados, evitando oclusiones y trastornos de mordidas. Por ello usan brackets y otros tratamientos relacionados con la ortodoncia, siendo algunos de los más comunes la ortodoncia lingual, la ortodoncia invisible o el invisalign.
Periodoncistas
Son los profesionales que tratan los problemas que surgen en los tejidos que soportan los dientes. Es común que se presenten enfermedades como la periodontitis o la gingivitis. Además, también trabajan en implantes dentales cuando aparecen trastornos como la periimplantitis, la perimplantaria o la mucositis.
Implantólogos
Estos profesionales se especializan en el tratamiento de los implantes dentales que se aplican cuando hay que reemplazar alguna pieza dental que se ha perdido.
Como puedes comprobar, dentista y odontólogo es sinónimo, y engloba a un buen número de expertos especializados en muchos campos. En cualquier caso, la mejor opción es dar un enfoque multidisciplinar como el que puedes encontrar en nuestra clínica. Así que, si necesitas más información y cuidados, no tardes en contactarnos.
Clínica Dental Madrid Clínicas Turrión Monescillo
Calle de Fernández de los Ríos, 8828015 Madrid