Las 7 enfermedades más comunes en los dientes

¿Te has preguntado alguna vez cuáles son las enfermedades más comunes en los dientes? Nosotros también. Así pues, a continuación, nos gustaría comentarte el asunto para que descubras qué afecciones son más habituales y con qué tipo de problemas nos solemos encontrar los dentistas en nuestro día a día.

Y es que, por diversos motivos, hay enfermedades bucales que son más habituales que otras. De elevada prevalencia entre la población, estas afecciones son proclives a aparecer en algún momento de nuestra vida.

En muchos casos, la solución es sencilla y tú mismo la puedes poner en práctica en casa. En otros, tendrás que acudir a tu clínica odontológica de confianza, que esperamos sea la nuestra. De cualquier manera, lo importante es tener claro cómo tratarlas y, antes de ello, saber también cómo prevenirlas para que directamente no aparezcan nunca.

Clinica Dental Madrid Logo Clinica Turrion Monescillo
coem2

Estas son las enfermedades más comunes en los dientes

Comienza la lista y, cómo no, en primer lugar, aparecen unas viejas conocidas de todo el mundo en nuestro país y fuera del mismo.

Caries dentales

Son las más comunes, y es que, según los datos, afectan al 90% de la población mundial. Por más que cuidemos de nuestra dentadura y mantengamos un cuidado exhaustivo de la misma, es posible sentirse afectado por este problema, y es raro que no haya sido padecido en algún momento.

La caries destruye el tejido de la pieza dental por la acción corrosiva de las bacterias bucales. Puede aparecer a cualquier edad y debe ser detenida cuanto antes, pues de lo contrario se podrían perder uno o varios dientes.

Gingivitis

Una enfermedad dental muy común que afecta a aproximadamente un 60% de la población en todo el planeta. La higiene juega un papel fundamental en la aparición de la patología.

Se trata de una inflamación de la encía que va acompañada de enrojecimiento provocado por bacterias que se desarrollan en la zona por la acción del sarro y la placa. Por tanto, puede producir dolores durante el cepillado.

Periodontitis

Entramos ya en el campo de las enfermedades menos comunes, aunque no por ello menos habituales en demasía. En este caso, la periodontitis, que también recibe el nombre de piorrea, suele afectar a algo más del 25% de la población, es decir, a una de cada cuatro personas.

Más grave que la gingivitis, el problema afecta al hueso, lo que es preocupante, pues puede destruir el soporte dental. Como resultado, aparecen las movilizaciones de las piezas, las caídas, el mal aliento y la pérdida de los dientes en sí.

Halitosis

Es el comúnmente conocido como mal aliento. Es perjudicial, pues afecta a un nivel social de manera preocupante. Ahora bien, también es cierto que puede estar originado por problemas más graves como la periodontitis.

Por lo general, el origen está en la boca en sí, y sucede así en el 90% de los casos. Suele estar provocado por enfermedades, como hemos dicho, pero también por mala higiene, por mala alimentación o por el tabaco.

Llagas

También son llamadas aftas. En este caso, son heridas muy molestas que provocan dolor y malestar a la persona que las sufre. Suelen aparecer en color blanco y tienen y formas redondeadas.

Estas llagas no requieren de un tratamiento bucodental en sí a no ser que aparezcan en exceso. Para disolverlas y que desaparezcan encontramos productos específicos que se venden en farmacias.

Herpes labial

Es una llaga que aparece en el labio, que está causada por un virus y que puede ser muy contagioso, por lo que, si se sufre, es mejor no besar a nadie y no acercar la boca a otras personas.

Aunque el virus no desaparece, el herpes sí lo hace. No obstante, es algo que no requiere de tratamiento, pues se cura por su cuenta. En las farmacias encontramos productos específicos para reducir su duración y molestias.

Cáncer de boca

Esta es una afección muy grave que, por fortuna, no afecta a mucha población, pero sí que está presente y hay que tenerla muy en cuenta. Los síntomas pueden verse causados por otras enfermedades menos peligrosas, pero no se deben confundir. Y es que es clave actuar cuanto antes, en el mismo instante en que sintamos síntomas.

Los indicios suelen ser las manchas extrañas en la cavidad oral, ya sean blancas o rojas. También aparecen llagas en boca y garganta que no curan. Hay dificultad para tragar y masticar, cuesta movilizar lengua y mandíbula, viene acompañado de bultos en cara y cuello, cuesta trabajo hablar y, en ocasiones, también se pierde peso sin que haya una explicación obvia aparente.

Estas son las 7 enfermedades más comunes en los dientes. Debemos prestar atención y, ante la más mínima señal, acudir a la clínica odontológica.

Así es la odontología digital actual. Y esto no ha hecho más que empezar. Es un campo en el que queda mucho por explorar, mejorar y evolucionar. Si quieres saber más y necesitas expertos del ramo, no dudes en contactarnos.

Clínica Dental Madrid Clínicas Turrión Monescillo

Calle de Fernández de los Ríos, 8828015 Madrid

(+34) 91 544 52 78  – (+34) 646 901 852